Translate

lunes, 23 de octubre de 2023

42.- Fuente Calache. Beas de Guadix.

La fuente nacimiento de Calache se encuentra en el término municipal de Beas de Guadix, en la carretera que nos lleva hacia Polícar y Lugros a la izquierda veremos el cartel que nos indica que estamos en el área recreativa, pues aprovechando esta maravilla de la naturaleza se ha realizado una pequeña área con mesas y bancos de obra y unas cuantas barbacoas. 

El agua sale de una galería mina, no se agota nunca, es ligeramente termal aunque inapreciable si vas en época de calor y al parecer tiene cualidades minero-medicinales. 





Y como siempre su ubicación en nuestro mapa de fuentes y pilares de la provincia de Granada.

jueves, 31 de agosto de 2023

41.- MOCLÍN. TIENA. Pilar de Tiena

 Tiena es el anejo más grande del municipio de Moclín en su casco urbano encontramos este pilar de forma redondeada realizado con mampostería y borde de ladrillo en el que desde una pequeña pila con tejadillo sale un caño de agua, al parecer mermado por los diferentes pozos que se van abriendo pero con caudal pues la foto está tomada en Agosto del 2023, época de sequía. 


Y como siempre su ubicación en nuestro mapa de pilares de la provincia de Granada.

domingo, 30 de abril de 2023

40.- GUALCHOS. Fuente la Mina.

En la localidad de Gualchos encontramos este lugar conocido como la Mina, en él hay una fuente con once caños, una gran alberca y lo que fueron los lavaderos públicos. Si bien en el pasado el caudal de agua era excelente en Abril del 2023 nos debemos conformar con un único caño de agua en el pilar, obviamente gran parte del agua de la mina es desviada para el abastecimiento del pueblo. 






Y como siempre se puede ver su ubicación en nuestro mapa de fuentes y pilares.

sábado, 29 de abril de 2023

39.- GUALCHOS. Manantial de Jolúcar.

Visitar un manantial de los que aparece en las fuentes consultadas que excepcionalmente se agota, y verlo así completamente seco, sin una gota de agua es muy mala señal. Las fotos aquí publicadas están tomadas en Abril del 2023 en plena sequía. Desgraciadamente no está siendo la única fuente que me voy encontrando de esta manera, y cada día hay más. Lo peor y tal y como dicen los expertos es que en muchas ocasiones y tras largos períodos en los que no circula el agua por esos nacimientos, las salidas naturales del agua colapsan, y el manantial o surgencia brota por otro lado, pero la fuente original no vuelve a recuperar su caudal. 

Jolúcar es una pequeña pedanía con apenas 5 vecinos censados que pertenece a Los Gualchos. Desde su ermita de San Antonio podemos llegar a este Manantial que en las fotos que hemos visto con agua es toda una preciosidad, esperemos que se recupere el caudal y que llueva nuevamente. También es cierto que el cultivo intensivo de invernaderos en la Costa de Granada está arruinando todos los acuíferos y que no hay agua para tanto cultivo. 






Y con el número 39 puedes ver su ubicación en nuestro mapa de pilares y fuentes.

martes, 7 de marzo de 2023

38.- MOCLÍN- TÓZAR. Fuente de las Porquerizas.

En la pedanía de Tózar, junto al cementerio de dicha localidad, en el camino que nos lleva a Limones, está la fuente de las Porquerizas, la que traemos aquí es moderna, habiendo existido una anteriormente más antigua. 

Es una fuente con un caño de agua, y un pila-abrevadero baja dónde pueden beber los animales. El conjunto se remata con un frontal grande realizada con ladrillo y obra moderna. 

A fecha Marzo del 2023 la fuente contaba con caudal de agua, aunque desconocemos si en los meses más tórridos del verano sigue funcionando. 




Y como siempre puedes ver su ubicación en nuestro Mapa de fuentes y pilares de la provincia de Granada. con el número 38. 
 

domingo, 19 de febrero de 2023

37.- MOCLÍN-OLIVARES. El Pilar.

Olivares es una pedanía que pertenece a Moclín, y muy conocida para los amantes del senderismo pues aquí termina el descenso de la ruta del Gollizno. En su plaza principal tenemos una fuente conocida como "El Pilar" o también como Pilar del Puente o Pilar redondo, es una fuente de principios del siglo XX realizada por el Marqués de Casablanca. 

El agua emana de una surgencia que se sitúa más arriba en el municipio y no está tratada, aunque se le ha añadido un grifo a la fuente que sí viene del suministro municipal de aguas. Siempre tiene caudal de agua. Tiene un único caño. 





Y como siempre y con el número 37, puedes ver su ubicación en nuestro mapa de pilares de la provincia de Granada.

36.- MOCLÍN. Pilar de Berbe Bajo.

Berbe Bajo es una cortijada que pertenece al término municipal de Moclín, y que está cerca de la pedanía de Olivares y en el límite con el término municipal de Colomera. Ciertamente gran parte de las casas que hay están en total ruina y abandono, y tan sólo unas pocas siguen aún habitadas, con alguna nave dedicada al olivar. En el camino que lleva a Berbe Alto encontramos un pilar tipo abrevadero, con un gran caño de agua y que al parecer lleva ya muchísimos años seco, y que tan sólo en momentos de gran pluviometría llega a soltar algo de agua. Una pena no sólo el abandono del pilar sino del núcleo poblacional en general. 

Pilar

Piedra de Molino. 


Casa abandonada. 

Y como siempre y con el número 36 su ubicación en nuestro Mapa de Fuentes y Pilares de la Provincia de Granada.